
Secciones
Servicios
Destacamos
Las cuentas del Málaga y la gestión de los Al-Thani tiene pocos secretos para Daniel Pastor, el economista y abogado que estuvo al ... frente del proceso concursal del club de Martiricos como administrador. En una entrevista para SUR analiza la situación y apunta las medidas que tomaría. Cree fundamental ampliar el capital o, en su caso, entrar en un nuevo concurso de acreedores, mientras que aporta una solución para los abonados cara al futuro y con ciertas condiciones.
–Aunque ahora no tiene una relación directa con el Málaga, ¿sigue al tanto de sus movimientos?
–Claro. De hecho, estoy asesorando al Ayuntamiento. Sigo informado por muchas razones, entre otras porque también he colaborado con los minoritarios. De alguna manera siempre pienso en el proceso que habría que hacer.
–¿Desde que acabó el concurso hace dos años, usted intuía que podía pasar algo así?
–Por supuesto. Cuando ya no existía ningún control de la comisión de seguimiento es cuando se han recrudecido los desmanes. Antes tenía un cierto acceso al club. A partir de ahí llegó la liquidación por derribo.
–Y todo esto ha coincidido con el descenso a Segunda...
-Efectivamente. ¿Y qué pasó? Pues que tenían que haber tomado las medidas para reestructurar el club, pero no se hicieron. El Málaga tenía una estructura de personal tan grande que era el sexto equipo de LaLiga, de Primera. Al caer en el descenso, eso no lo puedes permitir. Y además, se consumió la ayuda al descenso en una sola temporada. Cuando te la juegas y no te sale, pasa esto.
–¿Desde cuándo está asesorando a las instituciones?
–Ante la crisis tan galopante del club y cuando el equipo empezaba a meterse, incluso, en puestos de descenso esta temporada, desde el Ayuntamiento me invitaron a reunirme con ellos. Aunque es verdad que, desde el proceso concursal, tuve una línea directa con el alcalde (Francisco de la Torre). Siempre estuvo preocupado por el Málaga. Me pidió, igual que a otras personas, una colaboración. Les pedí que se personaran en el procedimiento, y creo que al hacerlo dieron un impulso importante. Significaba que la ciudad estaba preocupada por este asunto.
–¿Está el Málaga en su peor situación económica o quizás era más complicada la crisis de 2006?
–Creo que era peor lo de 2006. Entonces teníamos telarañas. No tenía activos. Ahora tienen la cesión del estadio, que con las obras se ha revalorizado, y los terrenos para La Academia. Ese es su pulmón.
–El club tiene un desfase acuciante. ¿Qué haría usted en este momento si fuera el administrador?
–La primera medida que adoptaría sería pedir al juzgado la intervención de la Fundación del Málaga, sustituir el patronato y seguir con las obras de La Academia, ya que el dinero está depositado. Porque también hay unos plazos. Ahí estaría el nuevo modelo de negocio del club, que sería su cantera. Tiene que ser un club que forme a jugadores en un sistema de valores y luego tendrá que ser un club vendedor. Ahí van a estar sus principales ingresos en el futuro. Después convocaría una junta de accionistas con dos temas en el orden del día: la ampliación de capital, que la tienen que aprobar los socios actuales, y la aprobación de las cuentas anuales. ¿Qué puede ocurrir en la ampliación? Que los socios digan que no, porque no tengan dinero y no puedan acudir, por ejemplo. ¿Por qué importe? Por los 15 millones que al parecer hacen falta. En el caso de que la rechacen, tengo una vía abierta en la que no tengo que contar ya con los accionistas: solicitaría el concurso de acreedores voluntario del Málaga. De hecho, la legislación me obligaría... Entonces la gestión la realizarían el administrador judicial y el concursal. ¿Qué me aporta esta solución? Primero, cumplir la ley y evitar problemas en el proceso penal y, por otro lado, estaría arropando el club con un segundo administrador. A continuación, transcurridos el estado de alarma, presentaría un ERE para reestructurar el club. Plantearía una acción de reintegración del dinero dispuesto por la familia Al-Thani y, en su caso, solicitaría el embargo. En el procedimiento concursal sería más rápido. A partir de ahí generaría confianza en posibles inversores, porque podría garantizar los pagos o la devolución del dinero que se aportara. Ahí puedo establecer un nuevo camino. Y con los abonos no utilizados ahora, que se habla de perdonar el dinero por aficionados y peñas, el club tiene un problema, porque si los socios no quieren cobrar, el Málaga está percibiendo una donación por la que tendría que tributar. La opción para mí sería, en el caso de un concurso, capitalizar los abonos no utilizados. Consistiría en transformarlos en capital y en acciones, que no tiene esa tributación. Eso permitiría compensar a los abonados haciéndolos accionistas en el futuro.
–El Málaga no tiene demasiado tiempo. ¿Todos estos movimientos necesitarían muchos meses?
–Se puede empezar mañana. Poner en marcha las obras de La Academia también sería rápido. Bilba puede trabajar ya. Se harían dos o tres campos, hasta donde llegue el dinero. Luego, la junta de accionistas se puede convocar telemáticamente. Esto necesita un mes. Luego está claro: ponen el dinero para la ampliación o vamos al concurso. Esperar que pase el estado de alarma para poner en marcha el ERE. Es rápido. Como la temporada parece que va a acabar tarde, para antes de que finalice podríamos tener todo reestructurado. Y, dependiendo de si se pone dinero o no, hablaríamos de la capitalización de los abonos. Sin acabar el verano estaría todo en marcha.
–Con los acontecimientos actuales, ¿ve posibilidades de que los inversores lleguen al Málaga?
–Había interesados antes del Covid-19. Ahora el fútbol va a cambiar. Habría que reforzar el club con un administrador concursal y con un director general que esté al frente todo el día, que represente al club. La economía del fútbol va a ser de trueque puro, de intercambio. Se vendrán aquí los cedidos. No creo que haya un mercado monetario importante. Eso hay que ir preparándolo. La mitad de la plantilla deberá ser de La Academia, y luego habrá que formar una columna vertebral con los que se quieran quedar.
–¿Cómo valora la gestión del jeque Al-Thani desde que tomó los mandos del club?
–Tengo dos visiones del jeque. Nadie puede negar que al Málaga le inyectó unos 150 millones, y que los perdió por la famosa inversión desordenada que nos llevó a la grandeza del club y casi a la desaparición después. Las dos cosas se le deben a él. Las empresas no se pueden gestionar sólo poniendo dinero. Tienes que estar formado, y el jeque y su familia no lo están. Por eso se han hecho las cosas así. El Málaga parecía su empresa familiar. También hay que hacer un reproche a empleados del club que tuvieron que poner esto de manifiesto. Hay unas reglas de 'compliance' penal que hay que cumplir. No se puede decir 'sí, bwana' a todo.
–Siempre mantuvo que a Al-Thani había que denunciarlo a través de los minoritarios...
–Sí. Esto es simplemente formación. Me dedico a esto. No tiene ni más ni menos mérito. El caso del Málaga es más sentimental. Lo rescatamos una vez con mi amigo Fernando Sanz y el resto de gente...
Primera medida
«Pediría la intervención de la Fundación para seguir las obras de La Academia; ahí estaría el nuevo modelo de negocio del club»
Decisiones profundas
«En el caso de que me rechacen una ampliación de capital solicitaría el concurso de acreedores voluntario del Málaga»
Próximo escenario
«El fútbol el año que viene va a ser de trueque puro, de intercambio; no creo que haya un mercado monetario importante»
La gestión de Al-Thani
«Las empresas no se pueden gestionar sólo poniendo dinero; tienes que estar formado, y el jeque y su familia no lo están»
Futura plantilla
«La mitad deberá ser de La Academia, y una columna vertebral con los que se quieran quedar»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.